Son utilizados para evitar situaciones de riesgo y contribuyen al objetivo de la compañía de convertirse en un referente en seguridad minera. Hoy día, Vale trabaja con tres modelos de robots principales: dos de ellos desarrollados por el Instituto de Tecnología de Vale (ITV – Mining), que se asemejan a “carros”, y uno adquirido del proveedor internacional ANYbotics, ANYmal,
Los robots son operados en remoto, poseen cámaras y sistema de iluminación, capaz de moverse sobre terreno accidentado. En un principio el proyecto fue diseñado para ayudar a los espeleólogos que trabajan para Vale mediante el mapeo de cuevas cercanas a las operaciones.
Según informó Vale, las iniciativas de innovación en seguridad en curso tienen como objetivo eliminar a los empleados del riesgo o reducir su exposición mediante el uso de tecnologías como vehículos autónomos, entre otros; identificar y resolver las causas de accidentes con vehículos de motor y equipos de energía a través de sistemas de detección de fatiga del operador y alertas de proximidad, por ejemplo; y eliminación de escenarios de riesgo.
Los robots poseen características de última generación: su sistema de locomoción intercambiable permite que el robot se mueva utilizando ruedas, neumáticos, pisadas o patas, brindando condiciones de movilidad en diferentes tipos de terreno, y su sistema de detección permite inspecciones de alta resolución, generación de mapas tridimensionales, además de otras capacidades modulares.
“Con el robot, eliminamos los riesgos relacionados con las actividades de inspección, como las piezas giratorias de los equipos, el ruido y el polvo”, explica Rayner Teixeira, analista operativo responsable del desarrollo de Anymal en Vale. Y aclaró: “También eliminamos las actividades que tienen riesgo ergonómico, donde el empleado necesitaría realizar una tarea en una posición incómoda. El robot también nos da acceso a espacios reducidos, como el interior de un molino ”.