Con el objetivo de fomentar la participación local y el talento femenino en la operación Quebrada Blanca, el Programa de Entrenamiento para Operadoras y Mantenedoras recibe postulaciones hasta el 22 de mayo.
“Estamos comprometidos con la diversidad e inclusión y es por esto que queremos incentivar la incorporación de mujeres sin experiencia en minería, para capacitarlas y prepararlas para trabajar en la industria”, sostuvo Amparo Cornejo, Vicepresidenta de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Teck Chile.
El Programa de Entrenamiento para Operadoras y Mantenedoras, primero ofrece una completa planificación de entrenamiento en aula con una duración aproximada de 5 meses, y posteriormente un entrenamiento en terreno de 6 meses, para quienes aprueben la primera etapa.
Además, considera una formación del alto nivel, de competencias para el conocimiento del negocio minero, portuario, competencias de autogestión, liderazgo valiente y excelencia operacional.
Las operadoras que aprueben el proceso podrán trabajar en áreas de Operaciones de Puerto, Planta Desaladora, Mina y Concentradora. Mientras que las mantenedoras podrán trabajar en áreas de Mantención Mecánica de la Mina de Taller, de Terreno y área Eléctrica; Mecánica de Terreno, Mantención Eléctrica, Mantenimiento Puerto en Área Húmeda y Área Seca.
Para el acompañamiento adecuado de su inserción laboral, las interesadas deben estar dispuestas a formarse y trabajar en el área mina (a gran altura geográfica) o el área puerto (a 65 kms. al sur de Iquique), en sistemas de turno, para adquirir conocimientos y experiencias directas en la operación de equipos y/o procesos.
Proceso de postulación
Las mujeres que quieran postular deben hacerlo a través de nuestro Portal de Empleo: www.teck.com/empleos hasta el 22 de mayo de 2022. Para postular a este programa, no se necesita contar con experiencia laboral previa y los requisitos más importantes son tener residencia en la región de Tarapacá y contar con Licencia de Cuarto Medio.