enero 15, 2025 3:23 am

Luz para Todos de Brasil llega a 17,5 millones de personas en los 21 años del programa

La vida del profesor Marcley Santos, de 39 años, quien vive en la vereda Mainard, zona rural de Breves (PA), se transformó por completo con la llegada de la electricidad, a través del programa Luz para Todos. “Gracias a la energía generada a través del panel solar, nuestra familia ahora puede usar un refrigerador, usar tres ventiladores, lo que nos da más comodidad con este calor, ¿no? El siguiente paso es comprar nuestro primer televisor”, prevé el profesor.

Marcley Santos es una de los aproximadamente 17,5 millones de personas que tuvieron acceso a servicios eléctricos entre 2003 y 2024, según datos actualizados del programa ‘Luz para Todos’, difundidos esta semana por el Ministerio de Minas y Energía (MME). En total, aproximadamente 3,7 millones de familias se beneficiaron en estos 21 años del programa. Sólo entre enero de 2023 y noviembre de 2024, más de 115 mil nuevas familias recibieron el beneficio, 43,6 mil de ellas de la Amazonía Legal.

“Llevar electricidad a miles de personas representa un hito en la historia de Brasil. Estamos llevando mucho más que luz, traemos esperanza, oportunidades y dignidad a las familias brasileñas. Este es el principal objetivo del gobierno del presidente Lula: cuidar de las personas. En 2025, llegaremos a otras 98 mil nuevas familias, garantizando la inclusión social y el desarrollo sostenible en diferentes regiones del país”, destaca el Ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira.

La ampliación del programa demuestra el compromiso del gobierno federal de ampliar el acceso a la electricidad en todo el país. En cuanto a inversiones, Luz para Todos ya movilizó alrededor de R$ 26 mil millones, considerando todas las fuentes de recursos disponibles hasta el momento. De ese monto ya invertido, aproximadamente R$ 1,9 mil millones fueron destinados específicamente a regiones remotas de la Amazonia Legal, con recursos provenientes de la Cuenta de Desarrollo Energético (CDE).

Amazonía legal

Según datos del Departamento de Universalización Eléctrica y Políticas Sociales del MME, Luz para Todos benefició a más de 53 mil familias en regiones aisladas de la Amazonía, llevando electricidad a alrededor de 213 mil personas que antes vivían en la oscuridad. Con la electricidad, estas comunidades pudieron mejorar su calidad de vida, impulsar la economía local y preservar el medio ambiente.

“Después de haber sido abandonado, el presidente Lula retomó Luz Para Todos en 2023 con el objetivo de eliminar la pobreza energética en el país, asegurando el servicio a la población que aún no tiene acceso a la electricidad. En estos dos años de gobierno hemos hecho mucho y haremos aún más para que todos los brasileños tengan acceso a este servicio esencial. Nuestra expectativa es también atender a más de 327 mil familias sin acceso a la electricidad, ampliando aún más el alcance y el impacto social de la iniciativa”, afirmó el ministro.

Quilombolas

El programa Luz para Todos llegó a las comunidades quilombolas, cambiando la vida de personas como la líder comunitaria de Ilha do Cajual (Alcântara-MA), Sra. Vanda Rodrigues, de 56 años. Cuenta que, con la llegada de la energía solar a su hogar, en septiembre de 2023, a través de Luz para Todos, su vida y la de la comunidad se transformaron.

Además de mejorar la calidad de vida, las energías limpias permitieron ampliar la producción de aceites naturales de Babaçu, coordinada por la Asociación de Mujeres Corrente do Bem, que ella preside. La iniciativa generó nuevas oportunidades de ingresos y valoró aún más la rica cultura local. “Ahora podemos almacenar comida y tener una vida más cómoda”, celebra.

Desde enero de 2023 hasta el 16 de diciembre de 2024, Luz para Todos atendió con el servicio público de distribución de electricidad a 3.043 unidades de consumo ubicadas en territorios quilombolas, beneficiando a alrededor de 12,1 mil personas con acceso a este servicio público esencial.

Fuente: Ministerio de Minas y Energía de Brasil / Fotografía: Gentileza Ricardo Botelho – MME

LinkedIn
Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDICIÓN DIGITAL ACTUAL

INDICADORES ECONÓMICOS


  • Dolar: ...
  • UF: ...
  • UTM: ...
  • Euro: ...

SUSCRIBIRSE

NUESTRAS REDES SOCIALES