Codelco, socio de Anglo y Teck, celebra la fusión: “Fortalece la posición de Chile”

Picture of prensa

prensa

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, celebró el acuerdo de fusión entra Anglo American y Teck Resources, dos gigantes de la minería a nivel mundial que operan en Chile.

La cuprífera estatal chilena, la mayor productora mundial de cobre, es socia de ambas compañías, por lo que tendrá participación en la nueva empresa bautizada Anglo Teck. Codelco tiene el 10% de Quebrada Blanca de Teck, y cuenta con cerca del 20% de Anglo American Sur, controlador de Los Bronces.

“Felicitamos el anuncio realizado hoy por Teck y Anglo American, que representa una operación de gran relevancia para la minería mundial”, sostuvo Pacheco en una declaración.

“Esta integración une activos de extraordinario valor, como Quebrada Blanca y Los Bronces, y fortalece la posición de Chile como líder indiscutido en la producción de cobre”, añadió.

Por eso, aseguró que para Codelco “es motivo de satisfacción ver cómo nuestro país consolida su liderazgo global en este mineral estratégico, y cómo seguimos avanzando como empresa en alianzas que potencian el desarrollo de una minería responsable, competitiva y de futuro”.

Quien también se refirió a la fusión fue el ministro de Hacienda, Nicolás Grau. En conversación con radio Pauta calificó esta mañana como de “muy relevante” el acuerdo.

“Ambas empresas tienen una participación importante en nuestro país; han hecho inversiones el último tiempo muy relevante”, sostuvo.

Recordó, asimismo, que Teck “hizo la inversión minera más relevante en los últimos 10 años, por lo tanto, son empresas relevantes y con las que hemos tenido un muy buen trabajo”.

Dicho eso, agregó que “si esto tiene o no que ser revisado en nuestro país, por ejemplo, en materia de competencia, es algo que tienen que señalar las instituciones específicas”.

“Nosotros -complementó- tenemos una institucionalidad, que es la Fiscalía Nacional Económica (FNE), que es la que tiene que pronunciarse respecto a si es relevante o no que una fusión de esta naturaleza sea analizada por ellos”, cerró Grau.

Fuente: Emol.com | Por Pablo San Martín, Emol / Fotografía: Gentileza El Mercurio – Emol.com