La región Nordeste registró, a las 21h09 de este martes (27/07), el primer récord de generación eólica instantánea del año. Según el Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS), la producción en el subsistema Nordeste alcanzó 19.028 Megavatios (MW) de potencia, valor correspondiente al 152,8% de la demanda del submercado en ese momento.
“El MME está totalmente comprometido a incrementar el suministro de energía a Brasil de forma limpia, siendo las fuentes renovables las principales protagonistas de este cambio. Este nuevo récord demuestra que vamos en la dirección correcta para una transición energética que tenga en cuenta las cuestiones ambientales y sociales”, celebra el Ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira.
El récord anterior se produjo hace casi un año, a las 22.56 horas del 14 de agosto de 2023, cuando el sistema tenía una potencia máxima de 18.725 MW, equivalente al 149,9% de la demanda de ese momento.
Matriz Eléctrica brasileña
El primer semestre de 2024 también registró un récord en la serie histórica de expansión de la capacidad energética instalada en el país. Entre enero y junio de este año, Brasil tuvo un aumento de 5,7 GW de potencia instalada en su matriz eléctrica. El objetivo es cerrar el año con un total de 10,1 GW.
La base de datos del MME, que suma al cálculo la Micro y Minigeneración Distribuida (MMGD), registró este semestre que la energía solar representó el 19% de toda la energía presente en la capacidad de generación instalada.
Según la ONS, el periodo comprendido entre los meses de julio y septiembre se conoce como “temporada de vientos”, lo que aumenta la posibilidad de que se registren nuevos récords máximos en las próximas semanas.
Fuente: Ministerio de Minas y Energía de Brasil